Unidad Académica Ensenada

 

Centro de Nanociencias y Nanotecnología

El objetivo general del CNyN es desarrollar investigación científica del más alto nivel, tanto teórica como experimental y básica, orientada a la aplicación tecnológica, en temas de frontera en el campo de los materiales con énfasis en nanomateriales; la formación de recursos humanos de alta calidad en las áreas, disciplinas y técnicas relacionadas, además de promover el desarrollo sustentable, tanto regional, como nacional de los sectores productivos y sociales; al igual que realizar labores de divulgación de la ciencia y difusión de la cultura hacia la sociedad.

Instituto de Astronomía, Ensenada IAUNAM-E

El Instituto de Astronomía tiene la visión de impulsar el desarrollo de la Astrofísica en México, realizando investigación original e innovadora con impacto internacional, el diseño y construcción de instrumentación astronómica con tecnología de punta, así como la formación de recursos humanos competitivos a nivel mundial y la divulgación y apropiación pública de la ciencia, todo ello con estándares de excelencia.

También cuentan con el Observatorio Astronómico Nacional San Pedro Mártir

 

 

Oferta educativa CNyN

  • Licenciatura en Nanotecnología
  • Posgrado en Ciencias e Ingeniería de Materiales
  • Posgrado en Ciencias Físicas

Oferta educativa IAUNAM-E

  • Licenciatura, Maestría y Doctorado en Astrofísica en las áreas de Astronomía Observacional,
  • Astrofísica Teórica
  • Astrofísica de Campos
  • Partículas e Instrumentación Astronómica.

CENTRO DE NANOCIENCIAS Y NANOTECNOLOGÍA

Licenciatura en Nanotecnología

El plan de estudios incluye asignaturas que propician el desarrollo del estudiante de forma integral, ya que consideran aspectos científicos, de ingeniería, humanistas y prácticos. Se busca la enseñanza de un conjunto de contenidos, actividades y experiencias de aprendizaje agrupadas con base en el desarrollo cognoscitivo del estudiante.

La duración de la licenciatura es de ocho semestres (mínimo 356 créditos), con 39 asignaturas obligatorias (308 créditos) y un mínimo de 48 créditos en asignaturas optativas. El plan se divide en asignaturas básicas (Etapa básica), asignaturas integradoras o profesionalizantes (Etapa disciplinaria), asignaturas de competencias profesionales y profundización (Etapa de profundización) y las asignaturas finales (Etapa terminal).

Posgrado en Ciencias e Ingeniería de Materiales

Formar recursos humanos con conocimientos generales en el nivel de maestría y con experiencia en investigación que les confieran versatilidad y preparación suficientes para incorporarse a labores de investigación y desarrollo en los sectores educativos, productivos y de servicios, así como para realizar labores de docencia especializada; todo ello en el área de ciencia e ingeniería de materiales.

Posgrado en Ciencias (Física)

La maestría y el doctorado en Ciencias (Física) tiene como objetivo el proporcionar al alumno una sólida y rigurosa formación en Física, particularmente en el campo o campos de conocimiento de su interés y de su línea de investigación, así como capacitarlo para realizar investigación original en áreas de frontera e interés actual. Asimismo, prepara al alumno para realizar labores de docencia y de divulgación de alto nivel académico.

La Maestría en Ciencias (Física Médica) tiene como objetivo formar expertos que desarrollen de una manera creativa, las labores en el ejercicio profesional de un físico médico clínico y/o, adquieran habilidades para realizar actividades de docencia y de investigación.

INSTITUTO DE ASTRONOMÍA, ENSENADA  IAUNAM-E

El IA-Ensenada es una de las varias sedes del programa de Posgrado en Astrofísica de la UNAM, donde se preparan profesionales de la disciplina a nivel de maestría y doctorado. 

Para facilitar el ingreso a la Maestría en Astrofísica, el IA-Ensenada ofrece, cada semestre, cursos propedéuticos que permiten un repaso de las cuatro áreas de física teórica y conocimientos generales de astronomía que se evalúan para la admisión al posgrado. Si el alumno(a) aprueba los cursos propedéuticos con una calificación superior a 8, será aceptado(a) en la Maestría sin presentar el examen de admisión. Cabe aclarar que los cursos propedéuticos no son obligatorios, y es posible ingresar a la maestría aprobando directamente el examen de admisión. Para aquellos candidato(a)s con interés en cursar los cursos propedéuticos el Instituto ofrece apoyo de dos comidas al día durante toda la duración de estos cursos. En el caso del Doctorado en Astrofísica, los requisitos para el ingreso, incluyen una entrevista académica ante un jurado de especialistas, donde se evalúa la capacidad de investigación y el manejo de conceptos astrofísicos. 

Los estudios de posgrado que el IA ofrece son para obtener el grado de Maestría  (con una duración de 4 semestres) y el de Doctorado (con una duración de 8 semestres).



CONTACTO

CENTRO DE NANOCIENCIAS Y NANOTECNOLOGÍA
Página web
www.cnyn.unam.mx

Redes Sociales
Facebook
Twitter
Instagram

INSTITUTO DE ASTRONOMÍA, ENSENADA IAUNAM-E
Página web
https://www.astrosen.unam.mx/

Redes Sociales
Facebook

Ubicación:
 Km 107 Carretera Tijuana-Ensenada. Apdo Postal 14, CP. 22800. Ensenada, B.C. México

 

 

Información de derechos de autor:

Todos los materiales disponibles en este sitio tales como obras literarias y artísticas, textos, gráficos, logotipos, iconos, imágenes, audio clips, descargas digitales, compilación de datos y software son propiedad de sus autores, titulares y/o proveedores de contenidos y están protegidos por las leyes del copyright o derecho de autor y los tratados internacionales sobre la materia. dichos materiales se han colocado en el sitio con el único propósito de que el usuario los observe y obtenga información, por lo que queda estrictamente prohibido a todo usuario de esta página el descargar o transmitir dichos materiales por vía electrónica así como utilizarlos y/o reproducirlos por cualquier medio impreso electrónico o mecánico, incluyendo el almacenamiento de datos y los sistemas de recuperación, grabación, impresión o fotocopiado. al visitar este sitio usted conoce y acepta que las legislaciones y tratados mencionados rigen las condiciones de uso del mismo y se sujeta, automáticamente, a las penas y sanciones establecidas en los ordenamientos legales relativos y aplicables.

Disclaimer: arte UNAM no se hace responsable por el uso indebido de los materiales que cualquier usuario haga sobre los materiales contenidos en este sitio.