Servicio Social

Laboratorio de re-conexión creativa para la producción del pensamiento crítico entre ciencias y arte contemporáneo. Picnic Arte UNAM.

Clave: 2022-12/66-5931

El programa de servicio social de arte UNAM tiene por objetivo abrir un lugar de investigación, exploración y especulación interdisciplinaria digital con algunos momentos presenciales a fin de integrar una comunidad universitaria contemporánea que transcienda la brecha geográfica y pueda confluir en la articulación de un espacio para el pensamiento creativo y crítico entre las ciencias y el arte contemporáneo.

Las actividades van de acuerdo a la carrera o licenciatura pero también pueden re-articularse de acuerdo al involucramiento e interés de los participantes. Es el primer Servicio Social Nacional que promueve la UNAM.

 

Picnic Arte UNAM 2022-2023

Ricardo Tadeo Aguilar Moreno. Teatro

Dulce Anahí Bernabé García. Arquitectura

Axel Salomón Castro Machado. Ciencias de la Tierra 

Abraham Guarneros García. Arquitectura

José Sebastián Romo García. Ciencias de la Comunicación

María Fernanda Sanabria Guevara. Arquitectura

Alejandra Vértiz Miranda. Arquitectura

Juan Pablo Zetina Cozatl. Arquitectura

 

Picnic Arte UNAM 2023-2024

Verónica Arras. Arquitectura 

Jairo Arturo Campos Hernández. Artes Visuales 

Michel Cisneros. Ciencias Ambientales

Camila Espinoza. Arquitectura 

Erick Jáuregui. Comunicación Visual y Diseño Gráfico

Fernanda Lagunes. Ciencias Ambientales 

Lucía Larson. Ciencias de la Tierra 

Sebastián Romero. Ciencias de la Tierra 

Sebastián Romo. Ciencias de la Comunicación 

María Fernanda Sanabria Guevara. Arquitectura

Arely Vargas. Desarrollo y Gestión Intercultural

 

Laboratorio Trashumantes, Morelia, Mich. 2024-2025

Hillary Enriquez. Historia del Arte

Sergio Rivera. Historia del Arte

 

Terrario Sitpach, Yuc. 2024-2025

Giuliana Aguirre. Artes Visuales

Yanina Cáceres. Desarrollo y Gestión Intercultural

Alba Valentina Ruiz. Ciencias Ambientales

José Miguel Salgado. Desarrollo y Gestión Intercultural

 

 



Información de derechos de autor:

Todos los materiales disponibles en este sitio tales como obras literarias y artísticas, textos, gráficos, logotipos, iconos, imágenes, audio clips, descargas digitales, compilación de datos y software son propiedad de sus autores, titulares y/o proveedores de contenidos y están protegidos por las leyes del copyright o derecho de autor y los tratados internacionales sobre la materia. dichos materiales se han colocado en el sitio con el único propósito de que el usuario los observe y obtenga información, por lo que queda estrictamente prohibido a todo usuario de esta página el descargar o transmitir dichos materiales por vía electrónica así como utilizarlos y/o reproducirlos por cualquier medio impreso electrónico o mecánico, incluyendo el almacenamiento de datos y los sistemas de recuperación, grabación, impresión o fotocopiado. al visitar este sitio usted conoce y acepta que las legislaciones y tratados mencionados rigen las condiciones de uso del mismo y se sujeta, automáticamente, a las penas y sanciones establecidas en los ordenamientos legales relativos y aplicables.

Disclaimer: arte UNAM no se hace responsable por el uso indebido de los materiales que cualquier usuario haga sobre los materiales contenidos en este sitio.