LICENCIATURAS
Tecnología
La Licenciatura en Tecnología de la UNAM, es la primera en su tipo en nuestro país y por su enfoque en innovación tecnológica es única en el mundo.
Su misión es formar profesionales preparados y encauzados a satisfacer las necesidades tecnológicas nacionales, tanto en el aspecto de adaptar otras tecnologías novedosas, como realizar desarrollos originales de competitividad mundial.
Ciencias de la Tierra
La Licenciatura en Ciencias de la Tierra forma profesionales que comprenden de forma integral a nuestro planeta y son capaces de expresar su comportamiento a través de los conocimientos de las Ciencias Básicas: Biología, Química, Matemáticas, Física y Geología.
Ofrece dos áreas de especialización:
- Ciencias Ambientales
- Ciencias de la Tierra Sólida
Ciencias Genómicas
La licenciatura en Ciencias Genómicas es considerada como única, no solo para México o América Latina, sino en un contexto mundial.
Combina diferentes disciplinas, principalmente matemáticas, ciencias de la computación y biología moderna, en un plan de estudios integrado y completo, que ofrece diversos temas de frontera que incluyen, entre otros, los siguientes: evolución y dinámica del genoma, evolución experimental, medicina genómica, genómica forense, metagenómica, epigenética, biología sintética y matemática avanzada.
Neurociencias
Proyecto interdisciplinario en el que coinciden aportaciones de la biología, la fisiología, la neurobiología, la medicina y la psicología, para preparar profesionistas en la diversidad de áreas que conforman las neurociencias, con una preparación sólida para el desarrollo de la investigación científica y la innovación tecnológica en el país.
Ingeniería en Energías Renovables
La Licenciatura de Ingeniería en Energías Renovables es una carrera multidisciplinaria para enfrentar los grandes retos energéticos y la problemática ambiental mundial.
Un ingeniero en energías renovables atiende las necesidades del sector energético y del desarrollo sustentable con responsabilidad.
Órtesis y prótesis
El objetivo de esta licenciatura es formar profesionistas con una visión integral para la valoración y manejo ortésico y protésico de las personas con discapacidad de los sistemas neuro músculo-esquelético, desde una perspectiva interdisciplinaria, con una actitud reflexiva y ética, que posean habilidades clínicas y técnicas para diseñar, fabricar y adaptar órtesis o prótesis, respaldados por una sólida formación científica, técnica y social, y con la capacidad para evaluar, tratar y educar al paciente, para coadyuvar a que se reintegre a la sociedad.
Negocios internacionales
Responde a los desafíos que enfrenta la región, impulsando una cultura de emprendimiento e innovación en los negocios y una mayor vinculación entre el sector productivo y el sector académico.
Su objetivo es formar profesionistas que sean agentes de cambio, capaces de aplicar sus conocimientos y estrategias anticipándose a situaciones de riesgo en entornos altamente cambiantes a través del análisis de las tendencias en los mercados mundiales y respondan con celeridad y pertinencia a los retos que éstos generan; incorporen el uso de nuevas tecnologías para impulsar nuevas formas de hacer negocios que enfrenten los retos del sector empresarial en contextos organizacionales multiculturales.
Matemáticas para el Desarrollo
La Licenciatura en Matemáticas para el Desarrollo de la UNAM, tiene la misión de formar profesionales con conocimientos y habilidades acorde a la época y al desarrollo tecnológico para ejercer su profesión en ambientes multidisciplinarios.
Además de proporcionar entrenamiento en matemáticas puras y sus aplicaciones, con consciencia socio-ética y del medio ambiente, lo que permitirá su inserción en diferentes áreas.