INTERVENCIONES
Traz!Besties

Taller del trazo como dibujo expandido
Artistas invitadxs: Iurhi Peña y Jesh Martin
Socios: ENES Unidad Morelia-UNAM, Laboratorio de Publicaciones, Museo Universitario Arte Contemporáneo, MUAC
Sede: ENES Unidad Morelia-UNAM

Conocer más
Laboratorio de escucha

Laboratorio de experimentación sonora
Artistas invitadxs: Ricardo Rendón y David Miranda
Socios: ENES Unidad Morelia-UNAM, Museo Experimental El Eco
Sede: ENES Unidad Morelia-UNAM

Conocer más
Mujeres callan al virrey de Mendoza

Laboratorio de montaje expositivo y pensamiento visual. Monumentos morelianos.
Imparte: David Miranda y David Gutiérrez Castañeda
Socios: ENES Unidad Morelia-UNAM, UNAM Centro Cultural Morelia, Museo Experimental El Eco
Sede: UNAM Centro Cultural Morelia, Morelia

Conocer más
Taller de Cerámica Colaborativa

Aquelarre Expandido
Artista invitada: Minerva Ayón
Socios: ENES Unidad Morelia-UNAM, Colectiva de Mujeres y Disidencias en la Música y la Tecnología (CMDMT)
Sede: ENES Unidad Morelia-UNAM

Conocer más
Laboratorio de escucha y técnicas extremas de postproceso y reconstrucción mediante el texto. Live Coding, AI y texto audio ficción

Aquelarre Expandido
Artista invitada: Malitzin Cortés
Socios: ENES Unidad Morelia-UNAM, Colectiva de Mujeres y Disidencias en la Música y la Tecnología (CMDMT)
Sede: ENES Unidad Morelia-UNAM

Conocer más
Seminario Cosmoerótica y filosofía común para habitar el Chthuluceno

Imparte: Verónica Araiza y Sandra Ramírez
Formato: en línea

Conocer más
Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo. Una investigación de Áurea Bucio, en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”

Artistas invitadxs: Áurea Bucio, Tania Alejandra, Ángel Molina "Makam"
Socios: Escuela Pública “Benito Juárez”, Mariano Escobedo, Cuitzeo, Michoacán, SEDECULTA Michoacán, Centro Cultural Clavijero, Fundación Marín, Colectiva de mujeres y Disidencias en la Música y la Tecnología, Hotel Juaninos
Sede: Centro Cultural Clavijero, Morelia, Mich.

Conocer más
Laboratorio trashumantes. Derivas de reconocimiento espacial y sensorial de Cuitzeo

El programa de servicio social de arte UNAM en la ENES UNAM Morelia tiene por objetivo abrir un espacio interdisciplinar de investigación, exploración y especulación a fin de integrar una comunidad universitaria contemporánea que pueda encontrar diversas maneras de conectar con la investigación artística y confluir en la articulación de un espacio para el pensamiento creativo y crítico entre ciencias y arte contemporáneo.

Carreras:

Geociencias, Ciencias Ambientales, Ecología, Ciencias Agroforestales, Estudios Sociales y Gestión Local, Geohistoria, Arte y Diseño, Historia del Arte, Música y Tecnología Artística, Literatura Intercultural

Clave:

2024-12/66-4226

Imagen: Áurea Bucio

PROYECCIONES TRASHUMANTES de la artista Áurea Bucio surge de la necesidad de reconocer y resigninicar el territorio que conforma el Lago de Cuitzeo en Michoacán y que actualmente enfrenta la crisis climática con la sequía que atraviesa el país. Bucio propone a la deriva como un acto de inmersión naturalista de un trashumante en movimiento a fin de especular, mediante diversos ejercicios estéticos-fenomenológicos, sobre las diversas capas que ha dejado el que fuera uno de los cuerpos de agua más grandes en territorio nacional y que tuviera lugar a partir del impacto de un asteroide hace 12 mil 800 años. El proyecto busca hacer una compilación y diagramación de estas “superficies sensoriales” para después traducirlas en piezas textiles, que provoquen una suerte de memoria del lago. A la vez, busca proyectar rutas que posibiliten el acercamiento a los fenómenos sensoriales que ocurren en este territorio.

Textil, Cuitzeo. Áurea Bucio

Las actividades de servicio social varían de acuerdo a la licenciatura que también pueden articularse de acuerdo al involucramiento e interés de los participantes:

• Participar en los recorridos de Cuitzeo lago y los poblados cercanos como parte del Grupo de reconocimiento para identificar la multiplicidad sensorial del entorno.

• Apoyo con el Grupo de reconocimiento durante las visitas y las actividades de los recorridos

• Registro fotográco de Cuitzeo lago y territorio, con el fin de documentar y recopilar información sensorial

• Clasificar la información recopilada en diferentes “superficies sensoriales” (vientos dominantes, movimientos celestes, manchas hídricas, migración masiva de aves, planchas minerales, arquitecturas locales).

• Investigar las diferentes formas de representación cartográfica histórica y contemporánea

• Investigar sobre la representación gráfica de observación astronómica antigua y actual, y estudio de geoglifos.

 

Para más información, contacta al correo arteunam.info@gmail.com

 

Información de derechos de autor:

Todos los materiales disponibles en este sitio tales como obras literarias y artísticas, textos, gráficos, logotipos, iconos, imágenes, audio clips, descargas digitales, compilación de datos y software son propiedad de sus autores, titulares y/o proveedores de contenidos y están protegidos por las leyes del copyright o derecho de autor y los tratados internacionales sobre la materia. dichos materiales se han colocado en el sitio con el único propósito de que el usuario los observe y obtenga información, por lo que queda estrictamente prohibido a todo usuario de esta página el descargar o transmitir dichos materiales por vía electrónica así como utilizarlos y/o reproducirlos por cualquier medio impreso electrónico o mecánico, incluyendo el almacenamiento de datos y los sistemas de recuperación, grabación, impresión o fotocopiado. al visitar este sitio usted conoce y acepta que las legislaciones y tratados mencionados rigen las condiciones de uso del mismo y se sujeta, automáticamente, a las penas y sanciones establecidas en los ordenamientos legales relativos y aplicables.

Disclaimer: arte UNAM no se hace responsable por el uso indebido de los materiales que cualquier usuario haga sobre los materiales contenidos en este sitio.